PROMO VERANO -20% DESCUENTO

Aprender a pensar distinto es empezar a cambiar el mundo

Os invitamos a entrar en un espacio extraescolar donde niños y niñas desarrollan habilidades clave para su futuro a través del juego y la exploración

Partimos de la tecnología como vehículo de conocimiento y expresión para explorar y potenciar las capacidades de los más jóvenes.

Nuestr@s asesor@s se alinean con los equipos docentes de cada centro educativo para integrar la fórmula IGNITE de forma complementaria a sus objetivos pedagógicos y curriculares.

Robótica creativa

Itinerarios de aprendizaje y exploración adaptados a cada etapa educativa

+

Programación y pensamiento computacional

Sentamos las bases de un nuevo lenguaje para relacionarse de tú a tú con las máquinas

+

Diseño 3D y Realidad Virtual

Técnica y creatividad unidas para que los jóvenes creadores aprendan a diseñar mundos memorables

+

Áreas pedagógicas

Competencias STEAM

Aprendizaje experiencial y colaborativo

+

Habilidades clave

Entrenamiento personal para el futuro

+

Educación en sostenibilidad

El cambio que necesita el mundo

+

Acompañamiento curricular
IGNITE ofrece a los centros educativos asesoramiento y soporte para implementar una visión STEAM 360º
La incorporación del enfoque educativo STEM en el modelo de aprendizaje competencial que plantea la LOMLOE requiere un enfoque multidisciplinar en el que el docente adopta un papel de guía orientador en el proceso de aprendizaje.

Un proceso complejo que requiere cierto grado de especialización docente y en el que IGNITE quiere contribuir aportando la experiencia de sus educador@s para asegurar que la implementación de estos proyectos en el marco curricular de cada centro sea todo un éxito. En nuestro caso incorporamos siempre la creatividad y el arte (STEAM) como elemento transversal que estimula el pensamiento divergente y la innovación.

Robótica creativa

Evolucionamos en la comprensión de lo que es esencialmente un robot y de sus capacidades. En este itinerario progresivo nos centramos inicialmente en sus características estructurales y en los condicionantes de diseño que debemos tener en cuenta para cumplir con una funcionalidad determinada.

A medida que avanzamos los retos aumentan de complejidad, incorporando componentes modulares como sensores, actuadores y accesorios que amplían su capacidad de respuesta y de reacción al entorno.

Programación y pensamiento computacional

Vertebramos el aprendizaje de la programación a través del pensamiento computacional como un entrenamiento mental para el futuro. La superación de los diversos itinerarios de retos comporta aprender a pensar con diversos niveles de abstracción y a manejarse con la complejidad.

Como todo lenguaje nuevo, aprenderlo debe ser divertido, claro y motivador. Trabajamos múltiples técnicas para fijar conceptos básicos, desde juegos de equipo a dinámicas de expresión corporal para que la experiencia sea memorable.

Diseño 3D y Realidad Virtual

La metodología de diseño o Design Thinking nos permite abordar la creación de modelos 3D enfocados en la funcionalidad, explorando diversas posibilidades e iterando cada mejora hasta alcanzar el resultado deseado.

Partiendo de este modelo, potenciamos el pensamiento lateral para abrir al máximo el abanico de opciones creativas, buscando conexiones improbables que nos conduzcan a resultados extraordinarios. A pesar de nuestros esfuerzos, sabemos que nunca podremos competir con la naturaleza, una diseñadora insuperable de la cual tratamos de aprender constantemente.

Competencias STEAM

Trabajamos por proyectos desde el ámbito STEAM relacionando conocimientos en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas con una aproximación 360º en la resolución de problemas.

Desde el trabajo en equipo nos introducimos progresivamente en el método científico e incorporamos marcos conceptuales de gran utilidad como el pensamiento algorítmico, computacional o el de diseño.

Habilidades clave

Aprender a decidir será probablemente la habilidad más importante que podamos ofrecer a nuestr@s hij@s en un mundo en el que la complejidad no se gestiona, sino que se vive en ella.

El programa de aprendizaje IGNITE activa las competencias estratégicas que necesitarán los más jóvenes en este nuevo contexto mediante la superación de retos diseñados para potenciar sus fortalezas.

Educación en sostenibilidad

La educación tiene una responsabilidad crucial en lograr un impacto positivo que haga viable el desarrollo sostenible de la vida humana en el planeta. Un nuevo concepto de progreso que priorice el equilibrio de la biosfera en su conjunto y sea realista y responsable respecto al uso de los recursos.

Los programas educativos de IGNITE se comprometen con este objetivo con una visión bioinspirada de la tecnología y la aplicación de principios de sostenibilidad en sus proyectos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por las Naciones Unidas

Camps tecnológicos de verano

IGNITE ofrece su amplia experiencia en la organización de Camps tecnológicos a entidades educativas, asociaciones y organizaciones en periodos vacacionales.

Organizados por módulos semanales los participantes, de 5 a 18 años, disfrutan de actividades originales y creativas en lengua inglesa. Cada proyecto se presenta como una misión gamificada que incluye diversos aprendizajes, desde la mecanización de robots a la programación de videojuegos, construcción de una Smart City con impresión 3D o espectaculares actividades al aire libre por equipos con aventuras de Realidad Virtual.

Abrir chat
1
⚡¿En qué podemos ayudarte?
Ignite Serious Play ⚡
¡Hola! ⚡
¿En qué podemos ayudarte?