+34 935 543 000  | 
whatsapp icon

Desarrollamos las competencias digitales del siglo XXI dando soporte curricular y desplegando actividades extraescolares tecnológicas en centros educativos a nivel nacional.

Actividades extraescolares tecnológicas - STEAM - Robótica para niños

Lideramos actividades extraescolares tecnológicas (STEAM) con más de 5.000 alumnos a nivel Europeo, a partir de 5 años de edad, desde Infantil hasta Bachillerato.

EXTRAESCOLAR ROBÓTICA

EXTRAESCOLAR ROBÓTICA

Mecanización y programación de robots sociales: LEGO® Education, PARROT® Education, MAKEBLOCK.

EXTRAESCOLAR FABRICACIÓN 3D

EXTRAESCOLAR FABRICACIÓN 3D

Diseño e impresión 3D basado en proyectos de ciudadanía y utilizando la metodología Design Thinking.

EXTRAESCOLAR PROGRAMACIÓN

EXTRAESCOLAR PROGRAMACIÓN

Desarrollo del pensamiento computacional y aprendizaje de la programación con videojuegos en Minecraft y Make Code Arcade.

EXTRESCOLAR MÚSICA

EXTRESCOLAR MÚSICA

Aprendizaje musical de forma divertida, lúdica y, adaptado a la edad y los conocimientos.

EXTRAESCOLAR SALUD Y BIENESTAR

EXTRAESCOLAR SALUD Y BIENESTAR

Actividades de autoconocimento del cuerpo y la mente adaptados a cada etapa. Relajación, meditación, elasticidad y concentración

EXTRAESCOLAR ARTE GRÁFICO

EXTRAESCOLAR ARTE GRÁFICO

Actividad extraescolar que combina el arte, el dibujo artístico y la animación 2D. De 4 a 12 años.

¿Qué futuro les espera a nuestros hijos?

ratio img video

El Método IGNITE

IGNITE aplica esta metodologia en todas sus actividades extraescolares, estimulando el aprendizaje natural a través de la experimentación, la curiosidad y el juego. La tecnología es una potente palanca para desarrollar el potencial intelectual y creativo de los más jóvenes y prepararles para un futuro tan fascinante como imprevisible.

¿QUÉ ES?

Una metodología pedagógica de éxito contrastado que estimula las capacidades innatas de los más jóvenes a través de un uso creativo y transformador de la tecnología.

¿QUÉ PROPORCIONA?

Actividades extraescolares que estimulan el pensamiento crítico y computacional, la creatividad, la comunicación, la toma estratégica de decisiones, la colaboración y la visión analítica.

¿EN QUÉ SE BASA?

Los avances en neurociencias revelan que es posible educar de un nuevo modo nuestro cerebro para que la tecnología produzca un impacto positivo en el aprendizaje

¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos?