Ágora de 12 alumnos, fomentando el trabajo en equipo mediante tareas y roles definidos que cambian cada sesión (diseñador e ingeniero). Ésto permite un aprendizaje muy personalizado para cada grupo, y significativo en red internacional.
El idioma vehicular en fase proyecto es el idioma inglés, como regla básica del juego de urbanismo. Los alumnos realizan proyectos colaborativos en red con otros alumnos de escuelas europeas.
Todos nuestros profesores cumplen un doble perfil: Experiencia en diseño y pedagogía. Este doble perfil permite que las actividades extraescolares sean educativas, pero que al mismo tiempo se lo pasen bien.
Máximo 12 alumnos por profesor
con experiencia tecnológica y pedagógica
Colaboración con centros internacionales
Sesiones de 1 h o 1,5h
Introducción al diseño a través de retos sociales y de ciudadanía
Aplicación de la impresión 3D a la robótica educativa
Enfocada al diseño y a la construcción de proyectos culturales con material de LEGO®. Incluye una introducción a la impresión 3D, desarrollando mecanismos simples así como las competencias de trabajo en equipo global.
Introducción al diseño 3D por ordenador con software libre, consolidando la visión descriptiva espacial de la geometría, comprendiendo la escala y las proporciones en entorno virtual y real. Dispondrán de una impresora in-situ en el aula.
A partir de una idea creativa, crear un producto funcional. Utilizando la metodología Design Thinking, cogiendo experiencia en el proceso de desarrollo de un producto, desde el diseño inicial hasta la producción, con una impresora in- situ en el aula.